Efecto fotoeléctrico

En 1905 Albert Einstein realizó la deducción de tres grandes temas diferentes que le valieron un premio Nobel. El primero de todos fue titulado «Un punto de vista heurístico sobre la generación y transformación de la luz» donde explicaba la teoría de la luz quanta y efecto fotoeléctrico; el segundo, «Sobre el movimiento de partículas suspendidas en líquidos según lo requerido por la teoría cinética molecular del calor», trataba sobre la teoría del movimiento browniano; y por último, hasta ahora uno de sus trabajos más sonados y conocidos, fue el «Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento», donde explicaba su teoría de la relatividad.

En la siguiente infografía, podrás encontrar un poco sobre el principio del efecto fotoeléctrico. ¿Cómo es que la luz se puede convertir en corriente eléctrica?

En la siguiente liga podrás encontrar la versión descargable:

https://drive.google.com/file/d/1ssYb–bzEjlKgrnhaHEP8B0HV6ArVqV5/view?usp=sharing

María Fernanda Rivera Ledesma,
estudiante de Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la Universidad de las Américas Puebla.

Referencias:

Serway, Raymond A., Clement J. Moses, y Curt A. Moyer. Modern physics. 3rd ed. Belmont, CA: Thomson Brooks/Cole, 2005.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar